SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Asociación entre hiperfosfatemia y mortalidad en los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en terapia de reemplazo de la función renal con diálisis peritoneal o hemodiálisis: Un estudio de la Unidad Renal de Villavicencio 1999 ­2003 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

CANAS, Carlos Alberto  y  IGLESIAS, Antonio. Osteomalacia no neoplásica en Colombia. Acta Med Colomb [online]. 2005, vol.30, n.1, pp.5-13. ISSN 0120-2448.

Objetivo: describir las características de presentación de 20 pacientes con osteomalacia no neoplásica evaluados en varios centros hospitalarios en Colombia. Material y métodos: este es un estudio multicéntrico donde se incluyeron 20 pacientes con diagnóstico de osteomalacia no asociada a neoplasia. Se analizaron los aspectos demográficos, clínicos, radiológicos, bioquímicos y etiológicos. Resultados: la edad promedio fue de 40.6 años (rango de 17-70), 11 hombres y nueve mujeres. Los síntomas más comunes fueron la debilidad muscular (16/20), el dolor osteomuscular (16/20). Estos dos síntomas fueron compartidos en 13 de 20 pacientes (65%). El hallazgo radiológico más común fue la osteopenia, confirmada por densitometría ósea. La hipocalcemia se documentó en 14 de 20 pacientes (70%), normocalcemia en cinco de 20 (25%), e hipercalcemia en 1de 20 (5%). Hipofosfatemia se apreció en ocho de 20 (40%), normofosfatemia en 12 de 20 (60%). Hipercalciuria se encontró solamente en un caso, hiperfosfaturia en dos e hipofosfaturia en cinco. Los niveles de 1-25 (OH)2 Vit D se encontraron bajos en un solo paciente. La fosfatasa alcalina estuvo alta en 18 de los 20 casos (90%). Con el tratamiento apropiado se observó su normalización bioquímica. Conclusión: las características generales no fueron diferentes a las informadas en la literatura médica. La osteomalacia es una entidad rara, que ofrece dificultades diagnósticas, a diferencia de otras enfermedades metabólicas óseas más comunes. Se puede confundir fácilmente con otras enfermedades musculoesqueléticas. Un retardo en el diagnóstico, incluso de años, es la regla en estos casos, generándose gran morbilidad y sufrimiento de quien la padece.

Palabras clave : osteomalacia no neoplásica; osteopenia; hipocalcemia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons