SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Osteomalacia no neoplásica en ColombiaAnálisis de la investigación en salud en Santander: Papel del Instituto Colombiano de Investigaciones Biomédicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

NIETO, Iván  y  MAHECHA, Patricia. Asociación entre hiperfosfatemia y mortalidad en los pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en terapia de reemplazo de la función renal con diálisis peritoneal o hemodiálisis: Un estudio de la Unidad Renal de Villavicencio 1999 ­2003. Acta Med Colomb [online]. 2005, vol.30, n.1, pp.14-18. ISSN 0120-2448.

Objetivo: evaluar el riesgo de mortalidad de la hiperfosfatemia (P > 6.5 mg%) en la población de pacientes urémicos que se encuentran en terapia de reemplazo de la función renal. Diseño: estudio de cohorte retrospectivo en 273 pacientes en diálisis, 70% en diálisis peritoneal y 30% en hemodiálisis entre 1999-2003 en un centro de diálisis de Villavicencio (Colombia). Métodos: fue calculado el riesgo relativo de mortalidad para los pacientes con fósforo sérico promedio mayor de 6.5 mg% y fue realizado el análisis de supervivencia con el método de Kaplan-Meier. Resultados: el promedio de edad al inicio de la diálisis es de 52.7 años; 30.1% son diabéticos, 46.2% hipertensos, el fósforo promedio de 4.73 mg%, calcio sérico promedio de 9.05 mg% y paratohormona intacta 174.73 mUI/ml. Fueron registradas 98 muertes. La curva de supervivencia para los pacientes con el promedio de fósforo sérico mayor de 6.5 mg% (n=11) mostró un Log Rank de 3.9 (p=0.048) y un RR de mortalidad de 1.32 (IC 95% 1.08-1.63). Para los sujetos con fósforo mayor de 5.5 mg% no se encontraron diferencias estadísticamente significativas (Log Rank 3.1 p=0.0785) con un RR de mortalidad de 1.12 (IC 95% 0.93-1.35). 4.3% de los sujetos estudiados tienen el fósforo sérico superior a 6.5 mg%. Conclusiones: la hiperfosfatemia (>6.5 mg%) es un factor de riesgo de mortalidad en la población con insuficiencia renal terminal (estado V) en terapia de reemplazo de la función renal. Se confirma la recomendación de mantener niveles de fósforo por debajo de 5.5 mg% para disminuir este riesgo aumentado de muerte.

Palabras clave : hiperfosfatemia; insuficiencia renal crónica; dialisis peritoneal; hemodiálisis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons