SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Pentoxifilina: una aproximación terapéutica en el manejo de necrólisis epidérmica tóxica. Reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

LOMBO, Bernardo et al. Prevalencia del síndrome metabólico en pacientes diabéticos. Acta Med Colomb [online]. 2007, vol.32, n.1, pp.9-15. ISSN 0120-2448.

Antecedentes: las diferentes definiciones que han surgido para síndrome metabólico (SM) en los últimos 10 años han llevado a confusiones. En octubre de 2005, la American Heart Association (AHA) realizó algunas modificaciones para optimizar el uso de los criterios del National Cholesterol Education Program’s Adult Treatment Panel III Report (ATPIII) en la práctica clínica diaria. Objetivo: determinar la prevalencia del síndrome metabólico como se define por el ATPIII comparado con la definición de la AHA 2005 en los pacientes de la clínica de diabetes de una institución de tercer nivel. Material y métodos: estudio de corte transversal. Se revisaron 249 historias clínicas entre enero de 2004 y septiembre de 2005. Se describió la población a estudio y se estimó la prevalencia del síndrome metabólico según los criterios del ATPIII y de la AHA Resultados: la prevalencia del síndrome metabólico utilizando los criterios del ATP III fue de 72,69% (hombres 63,83%, mujeres 78,06%), mientras que empleando los criterios de la AHA fue de 96,77% (hombres 95,74%, mujeres 96,77%). El 100% de los pacientes obesos y diabéticos tienen síndrome metabólico con los criterios de la AHA. Conclusiones: la población a estudio presenta una alta prevalencia de síndrome metabólico teniendo en cuenta los criterios del ATPIII y de la AHA. No todos los pacientes diabéticos tienen esta condición; sin embargo, todo paciente diabético y obeso presenta este síndrome. Ambos criterios son de fácil aplicación clínica, pero los criterios de la AHA identifican una proporción mayor de pacientes con esta patología.

Palabras clave : prevalencia; síndrome metabólico; diabetes; criterios diagnósticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons