SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número4Microlitiasis alveolar pulmonarLa investigación con células troncales humanas embrionarias y adultas: El nacimiento de la medicina regenerativa Perspectivas científicas, implicaciones epistemológicas y dilemas bioéticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

CRUZ, Jairo  y  RESTREPO V, César A. Inserción accidental de catéter para hemodiálisis en vena cava superior izquierda persistente. Acta Med Colomb [online]. 2007, vol.32, n.4, pp.227-230. ISSN 0120-2448.

La implantación de catéteres centrales para hemodiálisis en pacientes con falla renal es una práctica común. El acceso venoso por punción percutánea de la vena yugular interna es la ruta más recomendada debido a que genera el menor porcentaje de estenosis. La punción de la vena yugular interna derecha es la más conveniente por su trayecto vertical hacia la aurícula derecha, pero en ocasiones su canalización es imposible siendo necesario puncionar la vena yugular interna izquierda, la cual se continúa con la vena innominada desembocando en la cava superior, de ahí que su trayecto sea muy tortuoso. Se describen tres casos en los cuales el catéter yugular interno izquierdo que se insertó para realizar hemodiálisis, accidentalmente canalizó la vena cava superior izquierda anormalmente persistente. En todos los casos y antes de proceder con la hemodiálisis se demostró bien sea por gases del vaso puncionado, ecocardiograma o medio de contraste que el catéter se encontraba posicionado en el sistema venoso que drena en la aurícula derecha.

Palabras clave : vena cava superior izquierda persistente; hemodiálisis; falla renal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons