SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Utilidad del [99m] Tc TRODAT-1 en el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

RESTREPO, Héctor F et al. Comparación de la función pulmonar de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 sometidos a tratamiento de insulina inyectada versus tratamiento con hipoglucemiantes orales. Acta Med Colomb [online]. 2010, vol.35, n.3, pp.113-118. ISSN 0120-2448.

Introducción: la potencial asociación entre el tipo de tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y alteración de la función pulmonar es algo poco estudiado hasta ahora. Objetivos: comparar la función pulmonar de pacientes con DM2 que reciben tratamiento con insulina inyectable versus hipoglicemiantes orceles (HO). Determinar si niveles de marcadores de inflamación en pacientes con tratamiento basado en insulina son diferentes a los de los tratados con HO. Métodos: estudio observacional analítico de corte transversal a partir de una muestra de conveniencia de 369 pacientes con diagnóstico de DM2, y tratamiento con insulina o HO. Se realizaron espirometrías, y se obtuvieron valores residuales promedios para VEF1, CVF y relación VEF1/CVF. Mediante regresión lineal múltiple, se ajustó por diferencias en determinantes conocidos de la función pulmonar, así como por control de la diabetes y tiempo desde el diagnóstico. Adicionalmente, se midieron niveles de marcadores inflamatorios sanguíneos para cada grupo de tratamiento. Resultados: 63 pacientes (17%) recibían tratamiento con insulina y 306 (83%) con HO. La diferencia en residuales favoreció a los tratados con HO. Para VEF1, CVF y VEF1/CVF la diferencia fue 57.6 mL (IC95% 32.45-82.74; P 0.0047), 45.6 mL (IC95% 20.84-70.39; P 0.0231) y 0.017, (IC95% 0.01- 0.02, P<0.0001), respectivamente. No hubo cambios estadísticamente significativos en marcadores de inflamación. Conclusiones: los pacientes en tratamiento con HO presentaron mejor función pulmonar que los tratados con insulina. Este hallazgo de diferencias en función pulmonar pudiera tener implicación clínica en el manejo de los pacientes diabéticos, pero debe confirmarse en estudios prospectivos (Acta Med Colom; 2010: 35: 113-118).

Palabras clave : diabetes mellitus; función pulmonar; pronóstico; riesgo; espirometría.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons