SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Calcificación de aorta abdominal de pacientes en hemodiálisis en una unidad renalNeumonía organizada criptogénica como presentación inicial de la artritis reumatoide índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

RIVEROS, Efraín; MANRIQUE-ABRIL, Fred  y  OSPINA, Juan Manuel. Análisis físico y modelo matemático de la vía aérea Aplicación clínica y posible impacto sobre intubación traqueal. Acta Med Colomb [online]. 2012, vol.37, n.1, pp.21-26. ISSN 0120-2448.

Objetivo: proponer un modelo matemático de la vía aérea, estructurado a través del análisis de validación y reproducibilidad por medio de mediciones clínicas, en una muestra de individuos clasificados como vía aérea fácil, con el fin de estandarizar el método. Material y métodos: el modelo que se propone se estructura a partir de las relaciones anatómicas entre los componentes óseos de la vía aérea y la ubicación de la lengua, antes y durante la realización del procedimiento de laringoscopia directa en pacientes adultos. Se diseñó un modelo matemático bidimensional de la vía aérea, y se estimaron las probabilidades de aplicación clínica. Con base en los postulados formulados en trabajos anteriores, se propone un método de estimación del número F que podría determinar el valor cuantitativo del volumen de la lengua, de manera independiente de las dimensiones corporales del paciente. Resultados: se demostró un comportamiento consistente del número F derivado de mediciones clínicas en individuos con vía aérea fácil. Conclusiones: el modelo matemático registró una concordancia aceptable, cuando se le compara con la evaluación clínica tradicional y demostró ser confiable para confirmar el concepto de vía aérea difícil, aunque pobre para descartarla. (Acta Med Colomb 2012; 37: 21-26)

Palabras clave : vía aérea difícil; entubación endotraqueal; catéter articulado orotraqueal; modelo matemático.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons