SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número3Hepatitis autoinmune asociada al uso de adalimumab en un paciente con artritis reumatoideBiobancos. Una estrategia exigente y esencial para la conservación de muestras biológicas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

QUITIAN, Jerson  y  MORA, Guillermo. Bloqueo auriculoventricular congénito y embarazo. ¿Qué hacer con el marcapaso?. Acta Med Colomb [online]. 2012, vol.37, n.3, pp.117-126. ISSN 0120-2448.

El bloqueo aurículoventricular congénito (BAVC) es una lesión del nodo AV que produce alteración de la transmisión de los impulsos auriculares a los ventrículos y que puede manifestarse clínicamente antes o después del nacimiento. Es raro encontrar esta patología en mujeres embarazadas, sin embargo esto puede variar debido a que en la actualidad se corrigen defectos cardiacos de manera quirúrgica más frecuentemente y se implantan marcapasos de manera más precoz. Presentamos un caso de una mujer con BAVC y embarazo, se discute el manejo del marcapaso en este grupo de pacientes. (ActaMed Colomb 2012; 37: 152-157).

Palabras clave : bloqueo auriculoventricular congénito; marcapaso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )