SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3El signo de Leser-Trélat ¿Un predictor de neoplasias útil en clínica?Obstrucción intestinal ileal por endometriosis: Descripción de una causa infrecuente de obstrucción intestinal en pacientes jóvenes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

PAEZ, Hugo; VARGAS, Lina Patricia; SARMIENTO, María Paula  y  FLOREZ, Andrés. Reacciones adversas poco comunes a antibióticos: Agranulocitosis por vancomicina. Acta Med Colomb [online]. 2014, vol.39, n.3, pp.279-282. ISSN 0120-2448.

Las discrasias hemáticas inducidas por fármacos, son causadas por la interacción de diferentes fármacos con las células hematopoyéticas por medio de receptores específicos. Otros mecanismos fisiopatológicos pueden ser por toxicidad directa sobre la médula ósea o las células periféricas, por hipersensibilidad, por defectos inmunológicos secundarios a infecciones virales, por mecanismos mixtos o desconocidos. Las primeras asociaciones se describieron en la década de los años treinta. Los fármacos con mayor riesgo relativo de agranulocitosis o anemia aplásica son los antitiroideos, carbamazepina, las sulfonilureas, la indometacina, el piroxicam, entre otros. Se presentaa continuación el reporte de un caso clínico en paciente adulto quien con la administración de vancomicina presento agranulocitosis resolviendo el cuadro posterior a su suspensión.

Palabras clave : vancomicina; antibióticos; agranulocitosis; efectos adversos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )