SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Osteomielitis aguda por Cedecea lapageiFibrosis retroperitoneal idiopática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

ZAMORA, Adrián; MARTINEZ, Paola  y  BAYONA, Hernán. Apoplejía tumoral pituitaria. Acta Med Colomb [online]. 2015, vol.40, n.3, pp.249-253. ISSN 0120-2448.

La apoplejía tumoral pituitaria es un síndrome infrecuente que resulta del infarto y/o hemorragia espontánea de un adenoma pituitario preexistente. Ya que el evento primario involucra el adenoma, este síndrome debe ser nombrado como apoplejía tumoral pituitaria y no como apoplejía pituitaria. El aumento súbito en la presión de los contenidos de la silla turca da como resultado una cefalea de inicio agudo (puede ser incluso una "cefalea en trueno") de intensidad severa, alteraciones visuales y compromiso en la función pituitaria. El diagnóstico se basa en una alta sospecha clínica, imagen por resonancia magnética y medición de hormonas hipofisiarias en sangre. El tratamiento se basa en medidas de soporte (líquidos intravenosos y corticoides) y en casos sin buena respuesta o con deterioro neurológico, descompresión de silla turca. A continuación presentamos el caso de un adenoma previamente no diagnosticado que debutó como apolejía tumoral pituitaria. (Acta Med Colomb 2015; 40: 249-253).

Palabras clave : Apoplejía pituitaria; adenoma pituitario; cefalea en trueno; diplopía; hemorragia pituitaria; hipopituitarismo; insuficiencia adrenal; leuprolida; oftalmoplejía dolorosa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )