SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Neumonía y neumotórax espontáneo por tuberculosisUna rara causa de paro cardiaco índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

SALDARRIAGA, Eugenia Lucía; VINASCO, Miguel  y  JAIMES, Diego Alejandro. Síndrome de May-Thurner como diagnóstico diferencial en trombosis a repetición. Acta Med Colomb [online]. 2016, vol.41, n.1, pp.67-70. ISSN 0120-2448.

El síndrome de May-Thurner es una anomalía anatómica que genera insuficiencia venosa y episodios trombóticos recurrentes de los miembros inferiores.

Se presenta el caso de una paciente de 29 años, con cuadro de trombosis venosas profundas en miembros inferiores a repetición desde los 20 años, sin factores de riesgo identificados, en quien se realizan estudios de extensión para neoplasia y trombofilia con resultados negativos, además de estudios para patología reumatológica con anticuerpos antinucleares (ANAS) positivo a títulos bajos como único hallazgo, con lo que se hace diagnóstico de enfermedad del tejido conectivo no diferenciado y se instaura manejo con anticoagulación plena; sin embargo, ante la persistencia de eventos trombóticos se realiza angio-TAC, la cual reporta obstrucción de la vena ilíaca izquierda, por lo cual se realiza una venografía más cavografía documentándose obstrucción de la vena ilíaca externa izquierda y la común estableciéndose el diagnóstico de síndrome de May-Thurner, el cual debe considerarse dentro de los diagnósticos diferenciales de los episodios trombóticos recurrentes. (Acta Med Colomb 2016; 41: 67-70).

Palabras clave : síndrome de compresión ilíaco; síndrome de May-Thurner; síndrome de Cockett; síndrome postrombótico; trombosis venosa profunda.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )