SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número4Una causa infrecuente de dolor de cuello. Síndrome de la apófisis odontoides coronadaOsteoartropatía hipertrófica idiopática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Acta Med Colomb vol.43 no.4 Bogotá oct./dic. 2018

 

Imágenes en Medicina Interna

Esofagitis inducida por tetraciclinas

Tetracycline-induced esophagitis

Henry Alberto Royero-Gutierrez1  * 

Wendy Paola Ahumada-Rodríguez2 

1 Especialista en Medicina Interna y Gastroenterología, Hospital Emiro Quintero Cañizares. Ocaña (Colombia)

2 Médica Interna, Universidad Metropolitana. Barranquilla (Colombia).


Masculino de 16 años, quien consultó por dolor torácico retroesternal de 72 horas de evolución, exacerbado por ingesta de alimentos. El dolor fue gradual hasta percibirlo con intensidad de 9/10, se irradiaba a espalda y hombro derecho. Ingería doxiciclina para el acné, acostándose la mayoría de las veces después de consumirlas. Se indicó endoscopia de vías digestivas altas (EVDA), observándose lesiones ulceradas en tercio medio esofágico con mucosa adyacente respetada (Figura 1); se inició acetaminofén más tramadol como analgésico. Quince días después cursó asintomático y la EVDA encontró el esófago sano (Figura 2). El diagnóstico de esofagitis inducida por medicamentos puede ser hecho por la historia clínica, la EVDA debe indicarse en pacientes que presentan síntomas severos, signos de alarma o persistencia de éstos una semana después de suspender el medicamento. En la mayoría de casos la esofagitis por tetraciclinas mejora en pocos días sin ninguna intervención 1,2.

Figura 1 Endoscopia digestiva alta con luz blanca. Pentax i-scan, lesiones ulceradas en tercio medio esofágico, con mucosa adyacente respetada. La misma lesión observada con cromoendoscopia digital. 

Figura 2 Endoscopia digestiva alta con luz blanca, 15 días después con esófago sano. 

Referencias

1. Rottenstreich M, Rottentreich M, Shapira S. Doxycycline induced esophageal ulcers in a navy ships crewmember. Int Marit Health. 2015; 66: 181-183. [ Links ]

2. Dag M, Oz Turk Z, Tutar E, Cikman O, Gulsen M. Drug-Induced esophageal ulcers: Care series and review of the literature. Turk J Gastroenterol. 2014; 25: 180-184. [ Links ]

Recibido: 28 de Octubre de 2017; Aprobado: 23 de Octubre de 2018

* Correspondencia: Dr. Henry Alberto Royero-Gutiérrez, Ocaña (Colombia). E-mail: royerogastro@hotmail.com

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons