SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Terapia con fibrinólisis local dirigida por catéter en tromboembolismo pulmonar de riesgo intermedio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

OLMOS-OLMOS, Édgar; GOMEZ-DUQUE, Mario  y  RODRIGUEZ-CHAVEZ, Mónica. Frecuencia de lesiones dermatológicas en pacientes adultos de cuidado intensivo. Acta Med Colomb [online]. 2019, vol.44, n.1, pp.25-30.  Epub 13-Jun-2019. ISSN 0120-2448.

Objetivo:

describir la frecuencia de las lesiones dermatológicas en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de adultos del Hospital de San José y del Hospital Infantil Universitario de San José entre enero y abril de 2012.

Pacientes y métodos:

se realizó un estudio descriptivo de corte transversal. Se incluyeron pacientes mayores de 18 años con estancia mínima de 72 horas en UCI, ingresados por patología dermatológica o valorados por dermatología por aparición de lesiones en piel durante su estancia.

Resultados:

se evaluaron 595 pacientes, encontrando lesiones dermatológicas en 30% (182 pacientes). La edad promedio fue de 63.5 años ± 19.1 sin diferencias de género. La admisión a la UCI se debió principalmente a motivos no quirúrgicos con un porcentaje de 57.3% (105 pacientes). Las lesiones cutáneas más frecuentes fueron las lesiones terciarias observada en 91.8% (168 pacientes), seguida por lesiones secundarias, con predominio infeccioso 6% (11 pacientes) y las últimas fueron las primarias con sólo 1.6% (3 pacientes).

Conclusiones:

las lesiones dermatológicas en los pacientes de UCI son más frecuentes de lo esperado y en algunos casos pueden ser la causa directa del ingreso a la UCI poniendo en riesgo la vida de los pacientes, por lo tanto, consideramos importante un examen exhaustivo de piel en estos pacientes y el trabajo interdisciplinario con dermatología que permita disminuir el riesgo de mortalidad a causa de complicaciones de origen dermatológico. (Acta Med Colomb 2019; 44: 25-30).

Palabras clave : cuidados intensivos; dermatología; lesiones; frecuencia; corte transversal; enfermedad dermatológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )