SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Hemorragia alveolar difusa secundaria a vasculitis asociada a ANCA. Recaída durante hemodiálisisMiocardiopatía periparto. Una rara pero peligrosa complicación obstétrica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

CALDERON, Diana Carolina Hennessey  y  BUENO, Diego Fernando Severiche. Ruptura espontánea del semitendinoso secundario al uso de una quinolona. Acta Med Colomb [online]. 2019, vol.44, n.2, pp.115-118. ISSN 0120-2448.

La ruptura espontánea de un tendón secundario al uso de una quinolona es un efecto adverso poco común, pero que con el paso de los años se ha venido documentado con mayor frecuencia. A pesar de lo anterior, aún no hay estudios clínicos que permitan aclarar su fisiopatología, qué estrategias pueden disminuir el riesgo de desarrollar una ruptura espontánea o a qué dosis de las diferentes quinolonas se aumenta el riesgo de presentar una ruptura espontánea. Adicionalmente, varías guías de práctica clínica incentivan el uso de las quinolonas como primera línea para el manejo de infecciones respiratorias o de vías urinarias sin hacer consideraciones sobre este efecto adverso. Por lo anterior, presentamos a continuación el caso de un paciente de 31 años que posterior al inicio de ciprofloxacina para el manejo de una diarrea aguda presento una ruptura espontánea del tendón del semitendinoso secundario al uso de la quinolona. (Acta Med Colomb 2019; 44: 115-118).

Palabras clave : semitendinoso; tendones isquiotibiales; ruptura espontánea; quinolonas; tendinopatia..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )