SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número2Comportamiento del infarto agudo de miocardio en una unidad de cuidado intensivo de una ciudad intermedia durante un año índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

ALI-MUNIVE, Abraham; PRADA-ROMERO, Leidy Paola; RINCON-ALVAREZ, Emily  y  HERNANDEZ-PARRA, Ángela. Eventos cardiovasculares relacionados con el uso de macrólidos en una unidad de cuidado intensivo. Acta Med Colomb [online]. 2020, vol.45, n.2, pp.1-5. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2020.1336.

Introducción y objetivos:

los macrólidos son antibióticos ampliamente utilizados con los cuales se ha reportado una mayor frecuencia de eventos cardiovasculares relacionados con aumento de arritmias. Mediante este estudio, se busca describir algunas complicaciones cardiovasculares con el uso de macrólidos en pacientes en UCI.

Materiales y métodos:

se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el que se incluyeron pacientes adultos que ingresaron a la unidad de cuidado intensivo médico de la Fundación Cardioinfantil y que recibieron tratamiento antibiótico con claritromicina durante los años 2013 y 2015.

Resultados:

la muestra recolectada fue de 38 pacientes, la mediana de edad fue de 64 años y la claritromicina se usó más frecuentemente en el tratamiento de infecciones adquiridas en la comunidad, siendo la neumonía el diagnóstico más común. La frecuencia de arritmias tipo fibrilación o flutter auricular fue de 7.89% y de taquicardia ventricular 2.63%. El medicamento concomitante más frecuentemente usado fue la quetiapina con 28.95%. La principal causa de muerte fue falla respiratoria.

Conclusiones:

la frecuencia de arritmias fue alta en nuestro, aunque la causa de muerte más frecuente fue falla respiratoria.(Acta Med Colomb 2020; 45. DOI:https://doi.org/10.36104/amc.2020.1336).

Palabras clave : claritromicina; neumonía; fibrilación atrial; enfermedades cardiovasculares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )