SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número3Costos de los egresos inoportunos de origen no médico en una clínica de alto nivel de complejidad en ColombiaCaracterización clínico-epidemiológica de pacientes con fracturas por fragilidad ¿Estamos haciendo las cosas bien? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

HERRERA-RUEDA, Guillermo Andrés et al. Variabilidad del peso en mujeres con cáncer de mama (IIIB) después de tratamiento. Acta Med Colomb [online]. 2020, vol.45, n.3, pp.11-15.  Epub 02-Jun-2021. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2020.1563.

Introducción:

se ha descrito ampliamente el efecto del sobrepeso y la obesidad en pacientes con cáncer de mama. A pesar de que se reconocen diferencias étnicas de dichas asociaciones, aún es insuficiente la información en población latinoamericana.

Metodología:

estudio longitudinal tipo cohorte retrospectiva, con muestreo no probabilístico. El objetivo principal fue describir el comportamiento del peso de mujeres con cáncer de mama, localmente avanzado del subtipo luminal A después de tratamiento oncológico multimodal.

Resultados:

la edad promedio al diagnóstico de cáncer fue de 52 años. El tiempo promedio de seguimiento de 2.3 años en los cuales hubo una tasa de recurrencia de 12.1%. La mayoría de las pacientes presentaron sobrepeso/obesidad (67.56%) con una variación promedio de -0.17 Kg al final del seguimiento. Las pacientes con metástasis presentaron una pérdida mayor de peso que su contraparte sin recurrencia (-5.06 Kg, p<0.05).

Conclusiones:

el sobrepeso y obesidad son una característica muy prevalente en pacientes con cáncer de mama luminal A en estadio localmente avanzado. No hubo evidencia concluyente de aumento de riesgo de metástasis o muerte asociado a exceso de peso en esta población. Al contrario la pérdida de peso fue una característica estadísticamente significativa de pacientes que presentaron recurrencia a distancia durante el seguimiento, sin poderse definir como un factor causal.(Acta Med Colomb 2020; 45. DOI:https://doi.org/10.36104/amc.2020.1563).

Palabras clave : sobrepeso; obesidad; cáncer de mamá; metástasis; neoplasia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )