SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número3Hidroxicloroquina para manejo de infección por SARS-CoV-2 Una revisión exploratoriaProblemas éticos en la asignación de recursos escasos y cuidado intensivo en la atención de la pandemia por SARS-CoV-2 Una reflexión desde los principios, criterios, derechos y deberes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

PINO-VILLARREAL, Luis Eduardo; TRIANA-AVELLANEDA, Iván Camilo; BARROS-BARRAZA, Mateo  y  VIOLA-MUNOZ, Lucía Carolina. Revisión bibliométrica de COVID-19 en el periodo diciembre 2019 y julio 2020. Acta Med Colomb [online]. 2020, vol.45, n.3, pp.41-46.  Epub 06-Jun-2021. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2020.1879.

Objetivo:

realizar el análisis bibliométrico de COVID-19 durante diciembre de 2019 a 30 de junio de 2020.

Métodos:

revisión bibliométrica del total de la literatura y de lo relacionado con COVID-19 en las bases Pubmed, Scopus y Lilacs durante el periodo diciembre de 2019 a 30 junio de 2020. Se clasificaron los artículos por categorías (objetivo, país, especialidad) y se compararon con la literatura del año anterior.

Resultados:

se encontraron 27 373, 16 944 y 1083 publicaciones acerca de COVID-19 en Pubmed, Scopus y Lilacs respectivamente. La principal especialidad médica por búsqueda fue neumología. De acuerdo con el objetivo, el más encontrado fue tratamiento (50.0%). El país con más publicaciones fue Estados Unidos (28.9%) en Pubmed y Scopus. En el lapso COVID-19 las publicaciones de la enfermedad representan 0.06 del total.

Conclusiones:

existe un volumen importante de publicaciones relacionadas con COVID-19 en periodo de estudio, equivalente a 6% de las publicaciones totales, lo cual es significativo para una sola enfermedad.(Acta Med Colomb 2020; 45. DOI:https://doi.org/10.36104/amc.2020.1879).

Palabras clave : revisión bibliométrica; estadística descriptiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )