SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número4Eficacia de la terapia dual para la erradicación de H. pylori en una población colombiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

MUNERA-ECHEVERRI, ANA G.  y  SALDARRIAGA-ACEVEDO, CAROLINA. Características clínicas, de laboratorio, microbiológicas y ecocardiográficas de la endocarditis infecciosa en un hospital de tercer nivel. Acta Med Colomb [online]. 2021, vol.46, n.4, pp.1-7.  Epub 30-Abr-2022. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2021.1930.

Objetivos:

la endocarditis infecciosa (EI) es una enfermedad potencialmente fatal. En el presente estudio se analizan las características clínicas, de laboratorio, microbiológicas y ecocardiográficas de la EI en una población de pacientes de un hospital de tercer nivel en Medellín-Colombia durante un periodo de tres años.

Métodos:

estudio observacional retrospectivo. Los pacientes fueron clasificados de acuerdo con los criterios de Duke modificados. Se recolectaron datos clínicos, ecocardiográficos, resultados de laboratorio y cultivos de las historias clínicas. Se determinaron factores asociados con pronóstico.

Resultados:

se incluyeron un total de 48 casos, 29 (60.4%) fueron hombres. La edad media fue de 53.8±19.2 años. La fiebre y fatiga fueron las manifestaciones clínicas más comunes. En 52.1% de los pacientes no se reportaba la presencia de soplo cardiaco al ingreso. La mayoría de pacientes (62.5%) no tenían una condición cardiaca predisponente de base. La EI ocurrió en válvula nativa en 36 pacientes (75%). La válvula mitral fue el sitio más afectado. La ecocardiografía transtorácica y/o transesofágica mostró vegetaciones en 45 casos (93.7%), la mayoría móviles, con tamaño promedio de 17.6±11.3 mm. El Staphylococcus aureus fue el microorganismo causante principal (33%). La prevalencia de EI con hemocultivos negativos fue del 37.5%. La complicación más frecuente fue el embolismo en 21 pacientes (43.7%), seguido por la falla cardiaca (41.7%). Por análisis multivariado el choque séptico, la falla renal, la infección por Staphylococcus y el uso de inmunosupresores fueron predictores de mayor mortalidad intrahospitalaria.

Conclusiones:

la mayoría de casos ocurren en pacientes de edad avanzada sin una condición cardiaca predisponente, en válvula nativa, con predilección por la válvula mitral. El Staphylococcus aureus es el microorganismo causante más frecuente. Varios factores predicen mayor mortalidad intrahospitalaria incluyendo la presencia de choque séptico, falla renal, infección por Staphylococcus y uso de inmunosupresores. (Acta Med Colomb 2021; 46. DOI:https://doi.org/10.36104/amc.2021.1930).

Palabras clave : endocarditis; ecocardiografía; epidemiología; válvulas cardíacas; Staphylococcus.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )