SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número2Metabuscadores en el área biomédica Una actualizaciónTormenta tiroidea y COVID-19 con necesidad de plasmaféresis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Medica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-2448

Resumen

MEJIA-RIVERA, ORLANDO. La perlesía y otras patologías neurológicas en El Quijote de Cervantes. Acta Med Colomb [online]. 2023, vol.48, n.2, e7.  Epub 07-Abr-2024. ISSN 0120-2448.  https://doi.org/10.36104/amc.2023.2830.

Miguel de Cervantes tuvo un conocimiento avezado de la medicina de su época. Acá se demuestra la evidencia de sus lecturas de libros de medicina que poseyó en su biblioteca personal y de sus relaciones con familiares y amigos médicos. Se analiza como ejemplo de su saber las referencias a la perlesía y otras patologías neurológicas como la epilepsia, los temblores y los traumas craneanos, que son mencionadas o descritas en su gran obra maestra titulada El ingenioso hidalgo Don Quijote. (Acta Med Colomb 2022; 48. DOI:https://doi.org/10.36104/amc.2023.2830).

Palabras clave : literatura; historia de la medicina; El Quijote de la Mancha; patologías neurológicas; Miguel de Cervantes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )