SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número66Un análisis dinámico del efecto de las ganancias fortuitas sobre la participación laboralUna estimación de la volatidad de los retornos empleando modelos ARCH: El caso del mercado energético español índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lecturas de Economía

versión impresa ISSN 0120-2596

Resumen

FORERO, Nohora  y  GAMBOA, Luis Fernando. Cambios en los retornos de la educación en Bogotá entre 1997 y 2003. Lect. Econ. [online]. 2007, n.66, pp.225-249. ISSN 0120-2596.

Este artículo estima la tasa de retorno de la educación de la población asalariada en Bogotá para 1997 y 2003 teniendo como referencia la teoría del capital humano. Para la estimación se corrige el sesgo de selección por medio de la metodología de Heckman (1979). A diferencia de estudios anteriores, que usan la Encuesta Nacional de Hogares, en éste se utiliza la información disponible en la Encuesta de Calidad de Vida que también es representativa para Bogotá. Se encuentra que los retornos de la educación y de la experiencia potencial, así como la elasticidad horas-ingreso laboral y el ingreso laboral se reducen en el periodo posterior a la recesión económica.

Palabras clave : ecuación de Mincer; retorno de la educación; sesgo de selección; teoría del capital humano.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons