SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número67Efectividad de los canales de búsqueda de empleo en Colombia en el año 2003El canal del crédito bancario en Colombia: 1995-2005. Una aproximación mediante modelos de umbral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lecturas de Economía

versión impresa ISSN 0120-2596

Resumen

CASTILLO, María del Pilar  y  SALAZAR, Boris. Alianzas y política: un juego entre agentes civiles y armados. Lect. Econ. [online]. 2007, n.67, pp.164-1165. ISSN 0120-2596.

Uno de los propósitos de los agentes armados en guerras irregulares es reemplazar al Estado en el monopolio de la violencia y en la protección de la población civil. Este trabajo pretende mostrar que ese objetivo sólo lo pueden lograr si los agentes armados construyen alianzas con grupos de la población civil, ¿cómo se pueden formar esas alianzas? Se propone un ejercicio formal, representado por un juego, en el que un agente armado y un agente civil revisan sus decisiones acerca de la pertinencia de la alianza. De los resultados del mismo, se derivan las condiciones necesarias y suficientes para la existencia de alianzas estables.

Palabras clave : alianzas; teoría de juegos.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons