SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número69Nueva Geografía Económica: evidencia empírica de la estimación de la ecuación nominal de salarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lecturas de Economía

versión impresa ISSN 0120-2596

Resumen

RHENALS M., Remberto  y  SALDARRIAGA, Juan Pablo. Una regla de Taylor óptima para Colombia, 1991-2006. Lect. Econ. [online]. 2008, n.69, pp.11-40. ISSN 0120-2596.

En este artículo se estima una regla monetaria óptima de una economía abierta para Colombia en el período 1991-2006, mediante el Método Generalizado de los Momentos (GMM). Los resultados muestran que, en el primer período (1991-1999), las autoridades monetarias tuvieron un objetivo de inflación y otro de tipo de cambio; mientras que en el segundo período (2000-2006), el tipo de cambio no parece ser objeto de preocupaciones para las autoridades o, por lo menos, no utilizaron la tasa de interés para este objetivo. La brecha del producto es estadísticamente significativa en ambos sub-períodos, pero la magnitud de su coeficiente es prácticamente despreciable.

Palabras clave : Reglas; discrecionalidad; función de reacción de la política monetaria; regla de Taylor óptima; tasa de inflación; tasa de interés.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons