SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número74Relación entre esperanza de vida e ingreso. Un análisis para América Latina y el CaribeEl orden alimentario internacional de la posguerra: el caso de la agricultura en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lecturas de Economía

versión impresa ISSN 0120-2596

Resumen

TABORDA, Rodrigo  y  GUATAQUI, Juan. Empleo y diferencias salariales en el sector manufacturero después de las reformas de ajuste estructural en Colombia: Un enfoque de salarios de eficiencia. Lect. Econ. [online]. 2011, n.74, pp.87-117. ISSN 0120-2596.

Una de las políticas más importantes en el proceso de reformas estructurales en Colombia a principios de la deécada de 1990 fue la reducción de las rigideces en el mercado laboral. Una posición para evaluar los resultados de tales reformas es analizar la relación entre empleo de las firmas y diferencial salarial antes y después de las reformas. Si las reformas laborales implementadas conjuntamente con la apertura económica lograron su objetivo de mayor flexibilidad en el mercado laboral, el nivel de empleo debió haber cambiado más rápido, conjuntamente con el comportamiento de los salarios y otros costos laborales, contabilizando por las características de las firmas y de la economía. Este documento aborda este tema proponiendo un modelo de diferenciales salariales y crecimiento de empleo, y prueba esta relación entre los períodos de reforma, controlando por características de la industria y el empleo. Un resultado es la confirmación de una relación positiva entre el diferencial de salario intra-industrial y el cambio en el empleo neto. Para el diferencial salarial inter-industrial, se encuentran respuestas heterogéneas dependiendo de la industria y una reducción en la rotación laboral autónoma.

Palabras clave : Salarios de eficiencia; rotación laboral; industria manufacturera; Colombia.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons