SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número78Disposición a pagar por reducir el tiempo de viaje en Tunja, Colombia: Comparación entre estudiantes y trabajadores con un modelo Logit mixtoCiclos de negocios en Colombia: 1975-2011 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lecturas de Economía

versión impresa ISSN 0120-2596

Resumen

HUMBERTO ORTIZ, Carlos. Consecuencias para el crecimiento económico del estancamiento estructural: Un modelo de diversificación productiva de dos sectores. Lect. Econ. [online]. 2013, n.78, pp.73-113. ISSN 0120-2596.

El rol de la diversificación de insumos manufactureros se aborda en un modelo de crecimiento endógeno de dos sectores. El equilibrio económico general se resuelve para el mundo. También es resuelto para un país pequeño con escasa acumulación de capital, baja diversificación de insumos y alta productividad agrícola. En este marco, los países desarrollados lideran la transformación estructural del mundo y alcanzan tasas ascendentes de crecimiento llevando a cabo procesos de diversificación productiva. Para cada país, el modelo arroja que la especialización puede mejorar el desarrollo económico si los precios de los factores están igualados internacionalmente. Sin embargo, debido al deterioro de los términos de intercambio, los precios de los factores son más bajos en los países subdesarrollados. De ahí que la especialización del país pequeño según sus ventajas comparativas -estancamiento estructural- genere una trayectoria inferior de desarrollo económico (con menor ingreso y menor crecimiento).

Palabras clave : diversificación; especialización; profundización insumo-producto; estancamiento estructural; crecimiento económico.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )