SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número83Relación precio-volumen mediante análisis de causalidad y efecto día de semana en los mercados accionarios latinoamericanosLa baja de largo plazo en los precios de las drogas duras: una explicación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lecturas de Economía

versión impresa ISSN 0120-2596

Resumen

URIBE, Jorge; ULLOA, Inés  y  PEREA, Johanna. Ciclo financiero de referencia en Colombia. Lect. Econ. [online]. 2015, n.83, pp.33-62. ISSN 0120-2596.  https://doi.org/10.17533/udea.le.n83a02.

En el presente trabajo se establecen las fechas de origen y finalización del ciclo de algunas variables financieras en Colombia y se construye un ciclo financiero de referencia para el país. Dentro de las variables analizadas se encuentran el Índice General de la Bolsa de Valores de Colombia, la razón de cartera de créditos sobre PIB, la cartera de consumo de los establecimientos de crédito y el indicador de rentabilidad sobre el activo de las instituciones bancarias. También se analiza el grado de sincronización del ciclo financiero con el de los negocios y con algunas variables de mercado como la tasa de interés pasiva. Se concluye que desde 1990 hasta 2013 se han presentado tres ciclos financieros completos. Además, se encuentra evidencia a favor de la sincronización entre el ciclo de los negocios y el financiero, y de este último con la tasa de interés de mercado.

Palabras clave : ciclos financieros; ciclos clásicos; sincronización del ciclo; ciclo real; Colombia; ciclos en países emergentes.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )