SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número83Estimación del Índice de Desarrollo Humano ajustado para los departamentos colombianosConstrucción de un índice de competitividad para el sector avícola colombiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lecturas de Economía

versión impresa ISSN 0120-2596

Resumen

CENDALES, Andrés; MORA, Jhon  y  ARROYO, Santiago. Sobre las democracias locales en el Pacífico colombiano y su incidencia en la política pública de agua potable durante el periodo 2008-2011. Lect. Econ. [online]. 2015, n.83, pp.161-192. ISSN 0120-2596.  https://doi.org/10.17533/udea.le.n83a06.

Con base en un modelo probit ordenado generalizado se ofrece evidencia estadística en favor de la tesis de economía política. Esta tesis sostiene que los partidos de gobierno en democracias precarizadas por grupos de poder, en las cuales el narcotráfico y el clientelismo hacen alianza y buscan cooptar el gobierno a nivel local, deterioran sistemáticamente la calidad de la política pública. Se ha escogido el sector de agua potable en la región del Pacífico colombiano porque las democracias locales en esta región, asediadas por estructuras clientelares vinculadas al narcotráfico, han mostrado una lógica de comportamiento electoral y de gobierno consistente con la teoría.

Palabras clave : política pública de agua potable; depredación de lo público; democracias precarias; análisis sub-nacional.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )