SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número90Dinámica del dinero y los precios bajo el patrón oro en la teoría neoclásica del crecimientoEl impacto de la infraestructura en el crecimiento económico colombiano: un enfoque smithiano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Lecturas de Economía

versión impresa ISSN 0120-2596

Resumen

MARTINEZ, Constanza. El uso de efectivo y tarjetas débito como instrumentos de pago en Colombia. Lect. Econ. [online]. 2019, n.90, pp.71-95. ISSN 0120-2596.  https://doi.org/10.17533/udea.le.n90a03.

Este documento estudia el impacto que la popularización de las tarjetas débito ha tenido sobre las preferencias de pago de los clientes bancarios con cuentas de depósito en Colombia. Con este fin, se utilizan modelos de ecuaciones simultáneas para analizar los pagos habituales y las compras al por menor de bienes no durables que este grupo poblacional realiza de manera presencial, en función de variables macroeconómicas, de infraestructura de pagos e idiosincráticas. Los resultados resaltan la relevancia de la tasa de interés de corto plazo, la infraestructura de pagos y el gravamen a los movimientos financieros en las preferencias por instrumentos de pago de dicha población. En particular, se observa que el aumento en el número de datáfonos ha comenzado a representar una amenaza a la preeminencia del efectivo; no obstante, factores idiosincráticos como la inseguridad y la informalidad incentivan su uso.

Clasificación JEL: E41, G21, D23.

Palabras clave : demanda por dinero; tarjeta débito; costos transaccionales.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )