SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número2ESTUDIO ANATÓMICO DE LA AMPLITUD DE LOS DISCOS INTERVERTEBRALES Y DE LA ZONA FORAMINAL A NIVEL TORACOLUMBAR EN PERROS ADULTOSLESIONES HEPÁTICAS EN BOVINOS MANTENIDOS EN PASTURAS DE Brachiaria decumbens EN MESETAS, META (COLOMBIA) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia

versión impresa ISSN 0120-2952

Resumen

DAMIAN, J. P; RUIZ, P; ACOSTA, M  y  GARCIA, E. MOTIVOS DE CONSULTA MÉDICA Y CAUSAS DE EUTANASIA DE PERROS EN LA CIUDAD DE MONTEVIDEO (URUGUAY): UNA ENCUESTA A MÉDICOS VETERINARIOS. IMPLICANCIA DE LOS PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO. Rev. Med. Vet. Zoot. [online]. 2012, vol.59, n.2, pp.97-101. ISSN 0120-2952.

En América Latina existe poca información acerca de los motivos frecuentes de consulta médica y eutanasia en perros, así como de las implicaciones de los problemas de comportamiento. Especialmente en Uruguay no hay información al respecto. El objetivo de este estudio fue conocer las causas más frecuentes de consulta médica y eutanasia de los perros en la ciudad de Montevideo a través de una encuesta a los médicos veterinarios, y la implicancia de los problemas de comportamiento. Se realizó una encuesta a una muestra aleatoria (n = 100) de médicos veterinarios de clínicas de Montevideo. Las causas más frecuentes de consulta médica por dueños de perros son las afecciones de la piel, seguido de afecciones digestivas y respiratorias, y menos frecuentemente las infecciones, los accidentes y los neoplasias (p < 0,0001). Los problemas de conducta ocupan solo el 1% de los motivos de consulta. Las razones más frecuentes para la eutanasia de perros fueron por edad (ancianos) y por neoplasias, seguidas por afecciones renales, infecciones y accidentes (p < 0,0001). Solo el 35% de los veterinarios ha llevado a cabo eutanasias en sus clínicas; entre ellas, la eutanasia por los problemas de conducta representó apenas el 2%. Aunque en Uruguay se realizan eutanasias por problemas de comportamiento, las mismas se dan en un muy bajo porcentaje.

Palabras clave : consulta médica; eutanasia; perros.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )