SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.59 número3DESCRIPCIÓN CLÍNICA E HISTOPATOLÓGICA DE LA RINITIS MICÓTICA GRANULOMATOSA EN OVINOS DE CÓRDOBA, COLOMBIAEVALUACIÓN DE UN SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ORGÁNICO SOBRE EL DESEMPEÑO PRODUCTIVO DE LA TILAPIA NILÓTICA (Oreochromis niloticus) CULTIVADA EN ESTANQUES DE TIERRA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia

versión impresa ISSN 0120-2952

Resumen

OCAMPO, R. J et al. PRIMER REPORTE DE Cryptosporidium parvum EN TERNEROS HOLSTEIN (Bos taurus) DE MANIZALES, CALDAS, COLOMBIA. Rev. Med. Vet. Zoot. [online]. 2012, vol.59, n.3, pp.159-164. ISSN 0120-2952.

El objetivo de este estudio fue identificar especies o genotipos del protozoario parásito Cryptosporidium presentes en heces colectadas de terneros Holstein del municipio de Manizales, Departamento de Caldas, Colombia. El ADN fue extraído a 80 muestras de materia fecal, de las cuales 11 fueron diagnosticadas positivas para Cryptosporidium spp., mediante reacción en cadena de la polimerasa (PCR). El análisis PCR-RFLP del locus 18S ADNr, identificó la presencia de Cryptosporidium parvum en todas las muestras positivas analizadas. Este hallazgo sugiere que el ganado puede ser una fuente potencial de infección por Cryptosporidium en humanos y se constituye en el primer reporte publicado de C. parvum en bovinos de Manizales, Caldas.

Palabras clave : Cryptosporidium spp.; 18S ADNr; PCR-RFLP.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )