SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.69 número3Falta de evidencia para Mycoplasma spp. en leche de tanques de enfriamiento de hatos del centro-occidente colombianoApropiación de los elementos de innovación social en organizaciones comunitarias agropecuarias del departamento de Boyacá, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia

versión impresa ISSN 0120-2952

Resumen

COLLAZOS-LASSO, L. F. et al. Establecimiento de biofloc a tres relaciones carbono/nitrógeno, tendiente a la producción de zooplancton. Rev. Med. Vet. Zoot. [online]. 2022, vol.69, n.3, pp.281-298.  Epub 12-Ene-2023. ISSN 0120-2952.  https://doi.org/10.15446/rfmvz.v69n3.99968.

El objetivo de esta investigación fue establecer el biofloc a tres relaciones carbono/ nitrógeno (C/N): 10/1, 15/1 y 20/1, determinando la secuencia de remoción de N, el perfil de sólidos y la caracterización del zooplancton, para tal fin se dispuso de tres tanques con volumen de 7000 L, incorporando oxígeno al agua a través de un aireador tipo soplador. Se utilizó como fuente de N balanceado, fuente de carbono melaza y bicarbonato de sodio como fuente alcalinizante. Al inicio se incrementó el nitrógeno amoniacal total NAT a 2 mg/L, la alcalinidad total (AT) a 120 mg/L y se adicionó como inóculo 10 litros/tanque de agua proveniente de un estanque de cultivo, al sexto y décimo días se adicionó balanceado incrementando teóricamente el NAT en 4 mg/L y a partir del día 12 en 1 mg/L. En las tres relaciones C/N se evidenciaron procesos de nitrificación durante la estabilización del biofloc, hasta llegar en el tiempo a concentraciones no letales de amonio y nitrito para peces, menores a 1 mg/L. En cuanto a los sólidos volátiles, se encontró una mayor concentración en la relación 20/1, lo cual puede atribuirse a la mayor adición de melaza, con la consecuente producción de SSV a partir de la dominancia de comunidades heterotróficas, en los tres macrocosmos se presentaron comunidades del zooplancton, no obstante, el T2 presentaron la mayor abundancia y riqueza de organismos. Las tres relaciones C/N en biofloc establecieron condiciones de calidad de agua y alimento vivo.

Palabras clave : biofloc; sólidos; establecimiento; zooplancton; amonio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )