SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número1Efecto de la silimarina sobre el daño oxidativo en membranas celulares de hígado de pollo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia

versión impresa ISSN 0120-2952

Resumen

MOLINA, V. M.; PEREZ-SUAREZ, D.; PINEDA, C.  y  JARAMILLO, I-L. Frecuencia de calicivirus en felinos con signos respiratorios en Medellín, Colombia (2020). Rev. Med. Vet. Zoot. [online]. 2023, vol.70, n.1, pp.10-19.  Epub 01-Abr-2024. ISSN 0120-2952.  https://doi.org/10.15446/rfmvz.v70n1.100373.

El calicivirus felino (CVF) es uno de los principales patógenos infectivos que causan la enfermedad del tracto respiratorio superior en gatos (ETRS). Es un virus de presentación común en gatos en condiciones de albergue o gatos con acceso al exterior, el cuadro clínico está asociado con sintomatología respiratoria, ulceraciones orales, secreción ocular y cojeras. El objetivo de este estudio fue determinar la frecuencia de calicivirus felino en animales con cuadro respiratorio en la ciudad de Medellín, Colombia, en 2020. Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal donde se incluyeron 64 gatos domésticos con sintomatología compatible con enfermedad del tracto respiratorio superior y úlceras orales para determinación de frecuencia de presentación de CVF, la distribución fue 36 hembras y 28 machos y la raza mestiza fue la más frecuente con 47 ejemplares, los cuales fueron vacunados con vacuna convencional cepa F9. Se realizaron hisopados conjuntivales y nasales para diagnóstico por reacción en cadena de la polimerasa (RCP) para detección de calicivirus felino, de los cuales 22 gatos resultaron positivos a calicivirosis felina, con una frecuencia del 34,3% de la muestra evaluada. El calicivirus felino es una enfermedad de alta frecuencia de presentación en los felinos domésticos con sintomatología respiratoria y con úlceras orales en Medellín, Colombia, inclusive en gatos vacunados con vacunas convencionales que contienen la cepa F9, lo que puede implicar que están circulando cepas que no responden a estas vacunas.

Palabras clave : calicivirus felino; conjuntivitis; RCP; úlcera oral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )