SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 número1Frecuencia de calicivirus en felinos con signos respiratorios en Medellín, Colombia (2020)Perfil bioquímico do sangue em búfalos: alterações relacionadas à infecção natural por Trypanosoma spp. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia

versión impresa ISSN 0120-2952

Resumen

GAVAZZA, M. B.; MARMUNTI, M. E.  y  PALACIOS, A.. Efecto de la silimarina sobre el daño oxidativo en membranas celulares de hígado de pollo. Rev. Med. Vet. Zoot. [online]. 2023, vol.70, n.1, pp.20-29.  Epub 10-Abr-2024. ISSN 0120-2952.  https://doi.org/10.15446/rfmvz.v70n1.102246.

En los seres vivos, los antioxidantes son de vital importancia para la protección contra el daño oxidativo causado por las especies reactivas del oxígeno. La silimarina (SM), un flavonoide de origen vegetal presente en los frutos y semillas del cardo mariano Silybum marianum (L.) Gaertn., tiene un reconocido efecto hepatoprotector. En este trabajo se estudió el efecto antioxidante in vitro de la silimarina sobre la peroxidación no enzimática (PNE) en mitocondrias y microsomas de hígado de pollo. El estrés oxidativo en los orgánulos se indujo sometiendo las muestras (1 mg de proteína) a un sistema prooxidante dependiente de ascorbato-Fe++ a 37 °C. El daño oxidativo se cuantificó por quimioluminiscencia (QL) utilizando un contador de centelleo líquido Packard 1900 TR (Meriden CT, EE. UU.). QL expresado como cpm (recuentos por minuto) se leyó cada 10 minutos para establecer el curso de la peroxidación en función del tiempo. Asimismo, se usó el valor total de cpm (suma de las lecturas) para comparar el efecto inhibitorio de SM mediante diferentes concentraciones correspondientes a 6,25; 12,5 y 25 µg del ingrediente activo (fosfátido de silimarina) por mg de proteína mitocondrial y microsomal. Los controles se realizaron simultáneamente sin la adición de ascorbato. La inhibición de la peroxidación dependía de la concentración de SM en la mezcla de incubación. Los resultados muestran que para todas las concentraciones probadas se encontró un efecto protector sobre el daño oxidativo inducido

Palabras clave : silimarina; hígado; pollo; quimioluminiscencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )