SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1INTERFERENCIA SINTÁCTICA ESPAÑOL-ALEMÁN: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA TEORÍA DE REDES RELACIONALESANÁLISIS DE LA METÁFORA: UN ESTUDIO EN ÁREAS CEREBRALES CON POTENCIALES EVOCADOS COGNITIVOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Forma y Función

versión impresa ISSN 0120-338X

Resumen

AVELLANA, Alicia. EL ESPAÑOL EN CONTACTO CON LA LENGUA TOBA (QOM): FENÓMENOS DE TRANSFERENCIA Y ADQUISICIÓN DE SEGUNDAS LENGUAS. Forma funcion, Santaf, de Bogot, D.C. [online]. 2012, vol.25, n.1, pp.83-111. ISSN 0120-338X.

En este trabajo analizamos diversos fenómenos gramaticales propios de hablantes bilingües y de hablantes de español como segunda lengua en una situación de contacto lingüístico (toba-español) en la Argentina. Por un lado, describimos un conjunto de estructuras que pueden atribuirse a fenómenos de transferencia de la lengua indígena y, por el otro, examinamos distintas propiedades gramaticales vinculadas con el proceso de adquisición de segundas lenguas, que no guardan una relación directa con la gramática del toba. A partir de la distinción mencionada, evaluamos el tipo de elemento gramatical involucrado en cada caso. Para ello, partimos del modelo teórico de la Gramática Generativa y, en especial, de la propuesta de la Morfología Distribuida (Halle & Marantz 1993 y trabajos posteriores) como base para adscribir los fenómenos observados a aspectos gramaticales precisos. Más allá del objetivo descriptivo que posee este trabajo, el análisis de los datos nos permite concluir que los procesos de transferencia y los fenómenos propios de la adquisición de segundas lenguas presentan diferencias y que estas pueden vincularse con "lugares" gramaticales diferenciados. Asimismo, este análisis contribuye con la idea general de que la variación entre las lenguas es formalizable y que los fenómenos de contacto pueden colaborar con dicha formalización.

Palabras clave : contacto lingüístico; toba-español (Argentina); transferencia; adquisición de segundas lenguas; morfosintaxis; Gramática Generativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )