SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número85¿Son los videojuegos herramientas adecuadas para aprender a aprender?Experiencia STEM: desarrollo del pensamiento matemático a través de videojuegos meteorológicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Educación

versión impresa ISSN 0120-3916

Resumen

SOTOMAYOR-GONZALEZ, Ana; GERTRUDIX-BARRIO, Felipe  y  RIVAS-REBAQUE, Begoña. Los videojuegos como medio de transmisión de aprendizajes en la educación formal. Una revisión bibliográfica en el contexto luso-español. Rev. colomb. educ. [online]. 2022, n.85, pp.240-240.  Epub 28-Nov-2022. ISSN 0120-3916.  https://doi.org/10.17227/rce.num85-12744.

En la última década, y muy especialmente en los últimos cinco años, se ha observado un aumento en la implementación de los videojuegos como recurso educativo para la transmisión de aprendizajes en las enseñanzas no universitarias. Este interés ha proporcionado a la comunidad científica un enriquecedor campo de trabajo para su análisis, con el fin de dar a conocer las ventajas que el videojuego puede proporcionar a estudiantes y docentes en el proceso de enseñanza/ aprendizaje. Teniendo en cuenta esta premisa, el objetivo de este artículo es analizar el efecto que genera en los estudiantes el uso de los videojuegos como recurso educativo para su aprendizaje. Para ello se ha realizado una revisión bibliográfica de investigaciones realizadas entre 2015-2020 en España y Portugal, publicadas en revistas indexadas en las bases de datos de WoS y Scopus, clasificadas en Q1 y Q2, y que contaban con acceso abierto. Mediante el uso del programa Atlas.ti .9, el análisis cualitativo se ha centrado en dos grandes bloques: a) los contenidos de la investigación (videojuegos didácticos, enfoque didáctico y metodología) y, b) los instrumentos de investigación utilizados. Como principal hallazgo se comprueba que existen múltiples factores en los que los videojuegos favorecen el desarrollo del aprendizaje del estudiante, por lo que se valora positivamente su implementación como recurso educativo a tener en cuenta en una enseñanza formal.

Palabras clave : Juego educativo; análisis cualitativo; análisis de contenido; tecnologías de la información y de la comunicación; educación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )