SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número74Misión, Visión y Apropiación de Valor: Un Análisis de Correlaciones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Administración (Universidad del Valle)

versión impresa ISSN 0120-4645versión On-line ISSN 2256-5078

Resumen

ANGULO ESPINOZA, Vanessa Estefanía; MONGRUT TELLO, Patricia del Pilar  y  NAPAN YACTAYO, Ana Cecilia. Hábitos de consumo y comercio electrónico en millennials de Lima - pandemia COVID-19/2021. cuad.adm. [online]. 2022, vol.38, n.74, e2011977.  Epub 08-Sep-2022. ISSN 0120-4645.  https://doi.org/10.25100/cdea.v38i74.11977.

A nivel mundial, y, específicamente en el Perú como consecuencia de la pandemia por Covid-19, diversos tipos de conducta en el ser humano se vieron modificadas debido a las cuarentenas impuestas por el gobierno. Éstas significaron un cambio estricto en la modalidad en la cual los consumidores adquirían productos o servicios. Los millennials representan el 32,1% de la población de Lima Metropolitana. Éstos tuvieron que adaptar sus hábitos de consumo a las novedades que impuso el comercio electrónico. Es así como a partir del año 2021, el comercio electrónico cobró relevancia ante las restricciones de movilización de personas. Por tanto, desde el punto de vista de este estudio, el objetivo de la investigación considera “determinar si los hábitos de consumo se relacionan con el comercio electrónico en millennials de Lima - Pandemia Covid -19/2021”. Respecto a la metodología, se desarrolló el diseño no experimental, de corte transversal, enfoque cuantitativo y alcance descriptivo correlacional. La muestra fue probabilística calculada a través de la fórmula para proporciones poblacionales finitas con un resultado de 384 personas entre los 23 a 37 años (millennials). Para la obtención de datos se aplicó un cuestionario conformado por 28 ítems para ambas variables. Se trabajó con la prueba de normalidad de Rho de Spearman, encontrando correlaciones positivas bajas. Para la hipótesis general la correlación hallada fue de (r = 0,371) indicando que la relación es baja, concluyendo que los hábitos de consumo se relacionan significativamente con el comercio electrónico en millennials de Lima - Pandemia Covid-19/2021.

Palabras clave : Hábitos de consumo; Comercio electrónico; Millennials; Pandemia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )