SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1INTERACCIÓN MICORRIZAS ARBUSCULARES-Trichoderma harzianum (Moniliaceae) Y EFECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO DE Brachiaria decumbens (Poaceae)ASPECTOS ANATÓMICOS DE LA FORMACIÓN Y CRECIMIENTO DEL FRUTO DE UCHUVA Physalis peruviana (Solanaceae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

FRAIJA FERNANDEZ, NATALIA  y  FAJARDO MEDINA, GONZALO E.. CARACTERIZACIÓN DE LA FAUNA DEL ORDEN Lepidoptera (Rhopalocera) EN CINCO DIFERENTES LOCALIDADES DE LOS LLANOS ORIENTALES COLOMBIANO. Acta biol.Colomb. [online]. 2006, vol.11, n.1, pp.55-68. ISSN 0120-548X.

En este estudio se realizó un análisis en la variación de la riqueza, composición y abundancia en la comunidad de mariposas para cinco localidades en los llanos orientales colombianos distribuidas así: Haciendas San Antonio (500 msnm), Cafam (200 msnm) y Con Esto Tengo (480 msnm), como bosque de galería, y haciendas Loma Linda (640 msnm) y Buena Vista (1250 msnm) como pie de monte. Para el muestreo se usaron redes caza mariposas y trampas Vansomeren-Rydon, en dos épocas de los años 2003, 2004 y 2005 con visitas de cuatro días por muestreo. Se reporta 469 especímenes distribuidos en seis familias: Hesperidae, Papilionidae, Nymphalidae, Pieridae, Lycaenidae y Riodinidae. En total estas familias se distribuyeron en 37 géneros y 45 especies. Por la composición de ropaloceros los sitios San Antonio, Con esto tengo y Loma Linda presentaron la mayor similitud seguidos de Buena Vista y Cafam, de acuerdo con el análisis de similitud UPGMA, utlizando el coeficiente de Jaccard. Los datos obtenidos revelan la riqueza de la fauna presente en fragmentos de ecosistemas propios de los llanos colombianos, y la necesidad de continuar su seguimiento y monitoreo para plantear planes de manejo y conservación de estas áreas.

Palabras clave : Rhopalocera; Lepidoptera; gradiente altitudinal; riqueza; composición.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons