SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1ÉXITO DE ANIDACIÓN DE LA GARZA REAL Egretta alba (Aves, Ardeidae) EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA, COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

GARCIA GARCIA, DUBERNEY; ROJAS MOGOLLON, MARCO ANDRÉS  y  SANCHEZ NIEVES, JIMENA. CONTENIDO MICROBIOLÓGICO CULTIVABLE DEL TRACTO INTESTINAL Y POLEN ALMACENADO DE Apis mellifera (Hymenoptera: Apidae). Acta biol.Colomb. [online]. 2006, vol.11, n.1, pp.123-129. ISSN 0120-548X.

Se caracterizaron los microorganismos cultivables asociados con Apis mellifera. Las muestras fueron tomadas a partir de polen almacenado (joven y maduro) y transportado en corbículas y tracto digestivo de las abejas (forrajeras y recién nacidas). Se aislaron bacterias pertenecientes a los géneros Pseudomonas, Streptococcus, Micrococcus, Lactobacillus, Klebsiella, Proteus, Yersinia y Arthrobacter y hongos de los géneros Rhizopus, Alternaria y Epicoccum. De acuerdo a sus propiedades bioquímicas, algunas de estas bacterias pueden estar involucradas en la degradación de los compuestos de la capa externa del polen y son adquiridas por las abejas a través del alimento y contacto con otros individuos de la colmena. La presencia de los hongos se explica por su amplia distribución en el ambiente, ya que los tres géneros se encuentran comúnmente en el suelo y en las plantas que las abejas pueden seleccionar como fuente de alimento.

Palabras clave : Apis mellifera; polen; intestino; Pseudomonas sp.; Streptococcus sp.; Micrococcus sp.; Lactobacillus sp.; Klebsiella sp.; Proteus sp.; Arthrobacter sp.; Yersinia sp.; Rhizopus sp.; Alternaria sp.; Epicoccum sp..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons