SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número3ANÁLISIS DE LA CONTAMINACIÓN MICROBIOLÓGICA (COLIFORMES TOTALES Y FECALES) EN LA BAHÍA DE SANTA MARTA, CARIBE COLOMBIANOCOLIFORMES TERMOTOLERANTES EN AGUAS DE LAS POBLACIONES COSTERAS Y PALAFÍTICAS DE LA CIÉNAGA GRANDE DE SANTA MARTA, COLOMBIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

ATENCIO GARCIA, VJ; HERNANDEZ MUNOZ, J  y  PARDO CARRASCO, SC. DESCRIPCIÓN MORFOLÓGICA DEL TUBO DIGESTIVO DE JUVENILES DE RUBIO Salminus affinis (PISCES: CHARACIDAE). Acta biol.Colomb. [online]. 2008, vol.13, n.3, pp.97-110. ISSN 0120-548X.

El objetivo del estudio fue la descripción del tubo digestivo de juveniles de Rubio Salminus affinis. Se analizaron cinco juveniles con 23,6±2,6 cm de longitud total y 142,8±62,5 g de peso. Se realizó descripción topográfica y morfológica de los órganos y cortes histológicos con tinción H-E. El esófago es un órgano tubular corto de pared gruesa que representa el 7,8% de la longitud total del tubo digestivo, presenta pliegues internos que ofrecen gran capacidad de distensión permitiendo el paso de presas de gran tamaño. El estómago es una bolsa asimétrica en forma de "Y", grande y musculosa, amplio en la porción anterior y estrecho hacia el fondo; el número de ciegos pilóricos varió entre 13 y 23 pudiendo ser monotubulares y ramificados. El intestino, con tres asas, se extiende desde el esfínter pilórico hasta el ano. Histológicamente el tubo digestivo está formado por cuatro capas: mucosa, submucosa, muscular y serosa; el epitelio de revestimiento del esófago es estratificado plano no queratinizado con células caliciformes, cambiando a simple cilíndrico mucosecretor llegando al estómago; en el estómago se encuentra epitelio simple cilíndrico mucosecretor y los ciegos pilóricos e intestino son revestidos por epitelio simple cilíndrico con células caliciformes. Tanto el valor promedio del coeficiente intestinal (0,58), como la pared distensible del estómago sugieren que el Rubio tiene un tubo digestivo propio de carnívoro y sus características histológicas presentan similitud con la mayoría de vertebrados superiores.

Palabras clave : anatomía; histología; intestino; peces; río Sinú.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons