SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 suppl.1CONSTREÑIMIENTOS DEL DESARROLLO Y LA INTEGRACIÓN EVODEVO: PRECISIONES Y DISTINCIONES EN TORNO AL TEMAMÁS ALLÁ DE LA SELECCIÓN NATURAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

EUGENIO, ANDRADE. MECÁNICA ESTADÍSTICA, NEODARWINISMO Y LA PREFIGURACIÓN DE LAS CIENCIAS DE LA COMPLEJIDAD. Acta biol.Colomb. [online]. 2009, vol.14, suppl.1, pp.169-186. ISSN 0120-548X.

En este artículo pretendo mostrar que: 1. Para los fundadores de la genética de poblaciones, Fisher y Wright, existía una relación muy estrecha entre la física y la biología. 2. El deseo de matematizar la genética de poblaciones buscaba darle al evolucionismo el estatus de -ciencia dura-, al mismo nivel que la física de Boltzmann y Maxwell. 3. Este esfuerzo estuvo orientado a mostrar que la evolución por selección natural no se opone a las leyes termodinámicas que rigen la evolución de los sistemas físicos. 4. La metáfora que paradójicamente presenta a los seres vivos como -demonios de Maxwell- anticipó aspectos de las teorías evolutivas modernas que recurren a las ciencias de la información y la termodinámica de sistemas complejos adaptativos desarrolladas por Prigogine en 1970 y Kauffman en 1993. 5. Para finalizar presento un contraste entre Darwin y Einstein que permite esclarecer mejor los puentes y conexiones bidireccionales que se establecen entre la biología y la física.

Palabras clave : Boltzmann; demonios de Maxwell; entropía; información; sistemas complejos adaptativos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons