SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2Actividad de enzimas antioxidantes en tejidos embriogénicos y no embriogénicos de caña de azúcarUSO DE ORGANISMOS VEGETALES NO VASCULARES COMO INDICADORES DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA URBANA (TUNJA, BOYACÁ, COLOMBIA) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

SEPULVEDA, YIRA LUCIA et al. EFECTOS DE LA ILUMINACIÓN RELATIVA Y LA FERTILIZACIÓN SOBRE EL CRECIMIENTO DE PLÁNTULAS DE ROBLE ANDINO EN VIVERO. Acta biol.Colomb. [online]. 2014, vol.19, n.2, pp.211-220. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v19n2.40091.

Quercus humboldtii es una especie vegetal nativa de mucha importancia en Colombia por su uso en repoblamiento forestal y restauración de tierras altoandinas degradadas. La especie se encuentra fuertemente amenazada y es necesario establecer programas de propagación de la misma. Sin embargo, poco se conoce sobre sus exigencias nutricionales y lumínicas. El objetivo de este estudio fue determinar los efectos simples y combinados de la iluminación relativa (IR) y la fertilización sobre el crecimiento de plántulas de Q. humboldtii en vivero. Para esto se establecieron en combinación tres condiciones contrastantes de iluminación relativa (alta, media y baja IR) y nueve tratamientos de fertilización: completa (TC), con un elemento faltante (-N, -P, -K, -Ca, -Mg, -S, -B) y un testigo sin fertilización (T0). La condición de IR media presentó el mejor desarrollo de las plántulas. Todos los tratamientos con deficiencias nutricionales produjeron disminuciones en el desarrollo de las plántulas con respecto a TC, excepto en el tratamiento -B. El N fue el elemento más limitante, con rendimientos similares a los del tratamiento testigo. El orden de limitación que produjeron los tratamientos aplicados siguió la secuencia: T0,-N > -Ca, -K, - P > -Mg, -S > TC,-B. No se detectó interacción significativa IR x Fertilización sobre el desarrollo de las plántulas.

Palabras clave : fertilidad del suelo; micorriza; nutrición vegetal; Quercus humboldtii.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )