SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2SUCESIÓN DE MICROALGAS PERIFÍTICAS EN TRIBUTARIOS DEL RÍO GAIRA, SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA, COLOMBIAELECTROBIORREMEDIACIÓN DE UN SUELO CON UNA CONTAMINACIÓN ANTIGUA DE HIDROCARBURO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

BRICENO VANEGAS, Guillermo. EVOLUCIÓN DE LA INTEGRIDAD ESTRUCTURAL DE ECOSISTEMAS LÓTICOS DEL PIEDEMONTE LLANERO FRENTE A LA INTERVENCIÓN ANTRÓPICA. Acta biol.Colomb. [online]. 2015, vol.20, n.2, pp.133-144. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v20n2.42307.

Entre los años 1993 y 2007 se determinó la evolución de la integridad ecológica de dos corrientes del piedemonte llanero del Meta, los caños Mateguadua y Caibe en proximidades a los municipios de Restrepo y Cumaral. Los parámetros analizados fueron la evolución del paisaje, el comportamiento de las variables fisicoquímicas, la calidad y oferta de hábitats acuáticos y la organización estructural de las comunidades ícticas. El paisaje experimentó un deterioro severo durante el periodo analizado de muestreo por causa de la deforestación del bosque de galería en ambas corrientes. El lavado y la erosión de los suelos aportaron una carga considerable de sólidos a las corrientes, produjeron sedimentación en el lecho de ambos caños, alteraron los patrones de profundidad y redujeron drásticamente la heterogeneidad espacial de los hábitats acuáticos. La estructura de la comunidad íctica experimentó alteraciones en respuesta al deterioro ambiental, como por ejemplo el progresivo reemplazamiento de especies insectívoras por especies algívoras y fitófagas y la dominancia de poblaciones de Hemigrammus barrigonae, especie que prosperó gracias al avance paulatino de colonias de microalgas y macrófitas en al agua por causa de la fragmentación del bosque de galería.

Palabras clave : bosque de galería; deforestación; fragmentación; caños.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )