SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3VARIACIÓN ESPACIO-TEMPORAL DE PLANTAS VASCULARES ACUÁTICAS EN EL COMPLEJO CENAGOSO DEL BAJO SINÚ,CÓRDOBA, COLOMBIAPOTENCIAL DE REGENERACIÓN DE Psychotria ipecacuanha (Rubiaceae) A PARTIR DE CAPAS DELGADAS DE CÉLULAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

RUIZ VEGA, Rosalba; ESQUIVEL BERRIO, Cesar; SALGADO CRUZ, Adolfo  y  SAAB RAMOS, Heidy. CÁTALOGO DE EPÍFITAS VASCULARES DEL SECTOR EL SILENCIO (PARQUE NACIONAL NATURAL PARAMILLO) Y ZONA AMORTIGUADORA, CÓRDOBA, COLOMBIA. Acta biol.Colomb. [online]. 2015, vol.20, n.3, pp.167-179. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v20n3.42572.

Se presenta el catálogo de la vegetación epifita vascular de un sector del Parque Nacional Natural Paramillo (PNNP) y zona amortiguadora (Córdoba, Colombia). Se realizaron muestreos en un área de 0,1 hectárea, donde se colectaron todas las epífitas vasculares distribuidas en los forófitos que presentaron un DAP > 2,5 cm en cuatro sectores, El Silencio (interior del PNNP), Tuis Tuis, Tuis Tuis Arriba y Alto de Chibogadó (zona amortiguadora), correspondientes al bosque húmedo tropical (Bh-T) en el municipio de Tierralta. Se encontraron 2504 individuos de epífitas vasculares. El catálogo contiene 73 especies distribuidas en 41 géneros y 18 familias. El sector Tuis Tuis presentó el mayor número de especies (33). Las familias mejor representadas corresponden a las Araceae, Bromeliaceae y Orchidaceae, destacándose por mayor número de especies y géneros la familia Orchidaceae (20/15). Los géneros más diversos fueron Anthurium con ocho especies, Guzmania seis, Tillandsia y Aechmea con cinco cada uno. Los helechos reúnen solo el 6 % de la flora epifita. Se reportan nuevos registros de especies para el departamento de Córdoba (39), ampliando el rango de distribución de este grupo de plantas en el país.

Palabras clave : Córdoba; epífitas vasculares; región Caribe.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )