SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3DINÁMICAS COMPLEJAS EN EL DESARROLLO DEL PRIMER SEGMENTO TARSAL DE Drosophila melanogasterLa evolución de los cambios alométricos en las patas de las moscas de la fruta: una historia enraizada en la biología del desarrollo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Acta Biológica Colombiana

versión impresa ISSN 0120-548X

Resumen

CARDENAS-ROZO, Andrés L  y  HARRIES, Peter J. Diversidad en foraminíferos planctónicos: crecimiento logístico sobrepuesto por un ambiente variable. Acta biol.Colomb. [online]. 2016, vol.21, n.3, pp.501-508. ISSN 0120-548X.  https://doi.org/10.15446/abc.v21n3.54218.

Este estudio evalúa estadísticamente la relación entre el patrón de diversidad global de los foraminíferos planctónicos en el largo plazo (~170 Ma al Reciente) y los cuatro modelos de diversificación propuestos desde la rama de la paleobiología: (i) "Reina Roja" (Van Valen, 1973; Raup et al., 1973), (ii) remplazo pausado (Vrba, 1985; Brett y Baird, 1995), (iii) diversidad en equilibrio (Sepkoski, 1978; Rosenzweig, 1995), y (iv) el "crecimiento logístico complicado" (Alroy, 2010a). Nuestros resultados sugieren que la forma de este patrón global de diversidad y la inter-relación entre las tasas de extinción y originación de este grupo no corresponden con los primeros tres modelos anteriormente citados. Sin embargo, estos pueden ser explicados bajo el cuarto escenario. Consecuentemente, las dinámicas de diversidad (i.e. patrón de diversidad y tasas de extinción y originación) de este grupo posiblemente son controladas por la combinación de la competencia interespecífica de los foraminíferos planctónicos y varios cambios ambientales tales como temperaturas globales marinas que pudieron impactar el número de nichos dentro de la capa superior de los océanos. Además, otros patrones globales de diversidad en el largo plazo han sido interpretados como el reflejo del modelo de crecimiento logístico complicado, lo que sugiere que la relación entre factores abióticos y bióticos tiene un carácter fundamental en los procesos evolutivos que han sucedido a lo largo de la historia de la vida.

Palabras clave : crecimiento logístico complicado; controles abióticos y bióticos; dinámicas de diversidad; foraminíferos planctónicos; macroevolución; paleobiología.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons