SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Inteligencia de enjambres: sociedades para la solución de problemas (una revisión)Tomografía computarizada con rayos-x y sistema de imágenes de agregados (AIMS) para el estudio de mezclas asfálticas y agregados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería e Investigación

versión impresa ISSN 0120-5609

Resumen

MANTILLA GONZALEZ, Juan Miguel; AGUIRRE JUNCO, Borys Javier  y  SARMIENTO PINILLA, Luis Andres. Evaluación experimental de un motor encendido por chispa que utiliza biogás como combustible. Ing. Investig. [online]. 2008, vol.28, n.2, pp.131-141. ISSN 0120-5609.

Para el desarrollo de este trabajo se utilizaron como combustibles diferentes mezclas de CH4 y CO2, las cuales se introdujeron en un motor encendido por chispa al que se le acopló un conjunto de dispositivos que permitieron el adelanto de la chispa, el suministro de gas y la medición del consumo del mismo. Se realizaron pruebas al motor en banco con el fin de conocer la variación en los principales parámetros de operación y emisiones. Los resultados muestran que al aumentar el porcentaje de CO2 en la mezcla aumenta el ángulo de adelanto de la chispa, disminuye la potencia y el torque máximo, y se pueden reducir, hasta en 90% en algunos casos, las emisiones en el escape cuando las mismas se revisan siguiendo la Resolución 1015 de 2005 expedida por el DAMA. Como otro resultado se logró reconocer los principales componentes a tener en cuenta cuando se convierte un motor de este tipo para funcionamiento con combustibles gaseosos.

Palabras clave : biogás; combustible gaseoso; metano; motor de combustión interna; emisiones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons