SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Síntesis de catalizadores de Fe-Mo soportados sobre sílice para la oxidación selectiva de metano hasta formaldehídoUNC-Method: un método de desarrollo de software basado en problemas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería e Investigación

versión impresa ISSN 0120-5609

Resumen

NARANJO CUERVO, Roberto Carlos  y  SIERRA MARTINEZ, Luz Marina. Herramienta software para el análisis de canasta de mercado sin selección de candidatos. Ing. Investig. [online]. 2009, vol.29, n.1, pp.60-68. ISSN 0120-5609.

Actualmente en el entorno del comercio electrónico es necesario contar con herramientas que permitan obtener conocimiento útil que brinde soporte a la toma de decisiones de marketing; para ello se necesita de un proceso que utiliza una serie de técnicas para el procesamiento de los datos, entre ellas se encuentra la minería de datos, que permite llevar a cabo un proceso de descubrimiento de información automático. Este trabajo tiene como objetivo presentar la técnica de reglas de asociación como la adecuada para descubrir cómo compran los clientes en una empresa que ofrece un servicio de comercio electrónico tipo B2C, con el fin de apoyar la toma de decisiones para desarrollar ofertas hacia sus clientes o cautivar nuevos. Para la implementación de las reglas de asociación existe una variedad de algoritmos como: A priori, DHP, Partition, FP-Growth y Eclat y para seleccionar el más adecuado se define una serie de criterios (Danger y Berlanga, 2001), entre los que se encuentran: inserciones a la base de datos, costo computacional, tiempo de ejecución y rendimiento, los cuales se analizaron en cada algoritmo para realizar la selección. Además, se presenta el desarrollo de una herramienta software que contempla la metodología CRISP-DM constituida por cuatro submódulos, así: Preprocesamiento de datos, Minería de datos, Análisis de resultados y Aplicación de resultados. El diseño de la aplicación utiliza una arquitectura de tres capas: Lógica de presentación, Lógica del Negocio y Lógica de servicios; dentro del proceso de construcción de la herramienta se incluye el diseño de la bodega de datos y el diseño de algoritmo como parte de la herramienta de minería de datos. Las pruebas hechas a la herramienta de minería de datos desarrollada se realizaron con una base de datos de la compañía FoodMart3. Estas pruebas fueron de: rendimiento, funcionalidad y confiabilidad en resultados, las cuales permiten encontrar reglas de asociación igualmente. Los resultados obtenidos facilitaron concluir, entre otros aspectos, que las reglas de asociación como técnica de minería de datos permiten analizar volúmenes de datos para servicios de comercio electrónico tipo B2C, lo cual es una ventaja competitiva para las empresas.

Palabras clave : minería de datos; comercio electrónico B2C; análisis de la canasta de mercado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons