SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número1Influencia de la incorporación de lixiviados sobre la biodegradabilidad anaerobia de aguas residuales domésticasEfecto de la aplicación de diversas láminas y frecuencias de riego en la propagación del romero (Rosmarinus officinalis L.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería e Investigación

versión impresa ISSN 0120-5609

Resumen

MENDEZ NOVELO, Roger Iván; GARCIA REYES, Refugio Bernardo; CASTILLO BORGES, Elba René  y  SAURI RIANCHO, María Rosa. Tratamiento de lixiviados por oxidación Fenton . Ing. Investig. [online]. 2010, vol.30, n.1, pp.80-85. ISSN 0120-5609.

Los lixiviados son el resultado de la percolación de líquidos a través de los desechos sólidos en proceso de estabilización. La complejidad del tratamiento de los lixiviados se deriva de que su composición es altamente tóxica y variable y debido al suelo altamente permeable de la península de Yucatán, México representan un peligro alto para la salud. Se presentan los resultados de aplicar el proceso Fenton a los lixiviados del relleno sanitario de la ciudad de Mérida. El proceso Fenton consiste en tratar la carga contaminante con una combinación de H2O2 y FeSO4 en condiciones ácidas. Se determinaron el tiempo óptimo de reacción, los valores óptimos de pH y dosis de reactivo Fenton, así como las dosis óptimas para el postratamiento coagulación - floculación. Las condiciones y dosis óptimas del proceso de oxidación fueron: tiempo de contacto de 20 minutos, un valor de pH igual a 4, concentraciones de H2O2 de 600 mg/l y  Fe2+ de 1,000 mg/l. Los porcentajes de remoción promedio de materia orgánica, medida como DQOs, fue de 78%, y medida como COT, del 87%.

Palabras clave : Fenton; lixiviado; tratamiento físico-químico; índice de biodegradabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons