SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número3Análisis de un inversor multinivel en cascada con tolerancia a fallasEstimación de curvas de gasto en estaciones virtuales Envisat sobre el cauce principal del río Orinoco índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería e Investigación

versión impresa ISSN 0120-5609

Resumen

DIAZ MENDOZA, Claudia. Alternativas para el control de la erosión mediante el uso de coberturas convencionales, no convencionales y revegetalización. Ing. Investig. [online]. 2011, vol.31, n.3, pp.80-90. ISSN 0120-5609.

El comportamiento del hombre con relación al mal uso de los suelos tiene efectos negativos sobre este recurso, generando la pérdida de fertilidad de estos y procesos de degradación y desertificación, lo cual repercute directamente en la disminución y el deterioro de los recursos hídricos, la erosión y el cambio de las condiciones climáticas hacia condiciones más secas2. Últimamente se ha evidenciado cómo el recurso suelo en nuestro país ha sufrido un deterioro gradual, generado por fenómenos de erosión y de remoción de masas producidos por diversos factores, entre los cuales encontramos la erosión física y química, sumado a eventos negativos como el cambio climático y la sedimentación de los ríos, lo cual supone un impacto negativo en el ambiente. Entre los más importantes problemas ambientales -cambios, alteraciones y amenazas- que están afectando a los geoecosistemas de las regiones mediterráneas áridas, semiáridas y subhúmedas secas a comienzos del tercer milenio, la erosión del suelo y la desertificación constituyen los de mayor extensión espacial e incidencia ambiental y económica; adicional a ello, el cambio global puede exacerbarlos (Ingram et al., 1996; Williams et al., 1996). En vista de la problemática ambiental expuesta se debe buscar realizar procesos de recuperación de la cobertura vegetal del suelo e implementar medidas de control y mitigación de la erosión mediante el uso de mecanismos que en lo posible sean lo más natural posible y no induzcan nuevos impactos ambientales. Por lo tanto, en la presente revisión bibliográfica se documenta el estado del arte de las alternativas que se están manejando en bioingeniería para el control de la erosión.

Palabras clave : compostaje; erosión; geosintéticos; mezcla fértil; revegetalización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons