SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 suppl.1La calidad de la educación en ingeniería: un factor clave para el desarrolloDinámica de los grupos de investigación. El caso de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia: the case of the UniversidadNacional de Colombia's Faculty of Engineering índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería e Investigación

versión impresa ISSN 0120-5609

Resumen

HERNANDEZ LOSADA, Diego Fernando. 150 años construyendo nación con ingenio propio. Ing. Investig. [online]. 2011, vol.31, suppl.1, pp.51-55. ISSN 0120-5609.

El presente artículo muestra el beneficio de las instituciones públicas, y los resultados del compromiso en la construcción de nación, que desde hace 150 años de vida académica emprendió la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia, la cual recibió, de manos de la Escuela Politécnica, creada el 24 de agosto de 1861 y adscrita al Colegio Militar, la "posta magna" de orientar y organizar los estudios de ingeniería en Colombia. La trayectoria sesquicentenaria de esta institución demuestra que la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia ha honrado con excelencia académica este legado, creando conocimiento y liderando procesos de innovación en los campos de la formación, la investigación y la extensión, con el insigne propósito de mejorar las condiciones y la calidad de vida de la sociedad colombiana, propiciando que la población menos favorecida encuentre en la Universidad Nacional de Colombia la mejor opción para su progreso y movilidad social, que sólo son posibles con el esfuerzo, consagración y el conocimiento que se adquiere en las aulas y en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería, y que les es transmitido por docentes de excelsas calidades técnicas y humanas. La ingeniería enfrenta en el presente siglo el reto de alcanzar el desarrollo económico que sea sostenible, por eso se presentan también en este artículo los desafíos y las oportunidades que la Facultad de Ingeniería tendrá que resolver para contribuir a al logro de dicho reto. Es innegable que para continuar su protagonismo académico y social, a la Facultad de Ingeniería le obliga perpetuar los principios de excelencia académica que la han distinguido en sus primeros 150 años de existencia, y que se deben al apoyo del Estado, y a las altísimas calidades humanas y académicas tanto de sus estudiantes como de sus profesores.

Palabras clave : Facultad de Ingeniería; historia, retos; excelencia académica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons