SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Cifrado de Imágenes Basado en la Entropía Utilizando el Factor de Propagación Variable Ortogonal (OVSF)Análisis de la Relación de TI y de las Tecnologías de la Industria 4.0 con la Internacionalización y Rendimiento Empresarial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería e Investigación

versión impresa ISSN 0120-5609

Resumen

DEBERNARDI-VAZQUEZ, Teresita de Jesús; AGUILAR-RIVERA, Noé  y  NUNEZ-PASTRANA, Rosalía. Compostaje de Subproductos de las Agroindustrias de Naranja (Citrus sinensis (L.) Osbeck) y Caña de Azúcar (Saccharum spp. hybrids). Ing. Investig. [online]. 2020, vol.40, n.3, pp.81-88.  Epub 25-Ene-2021. ISSN 0120-5609.  https://doi.org/10.15446/ing.investig.v40n3.82877.

Hay una problemática global que implica la generación, manejo, disposición y tratamiento de residuos agroindustriales, dado que requieren tecnologías para su transformación en la producción sostenible de alimentos, forrajes, biocombustibles, fibras, bioproductos y biofertilizantes. Las agroindustrias de cítricos y caña de azúcar generan residuos o subproductos que requieren un tratamiento especial para ser reutilizados. Los subproductos de caña ya tienen un uso establecido, pero no sostenible. En el caso de los cítricos, entre 50-60% de los residuos orgánicos tienen pH ácido (3-4), 95 % de materia orgánica y 80-90% de humedad. El objetivo de la presente investigación fue evaluar y modelar el método de compostaje de pila en subproductos de la agroindustria de naranja y caña de azúcar para obtener composta con parámetros fisicoquímicos competitivos para uso como mejorador de suelos. La pila se diseñó con un arreglo piramidal-rectangular y se establecieron 9 puntos para el muestreo de temperatura en tres secciones diferentes durante el compostaje. Se obtuvieron un promedio de 55 °C y un pH de 9,1 al final del proceso. Comparado con el testigo regional, la relación C/N (27,5), la materia orgánica (65,5 %), y los macro y microelementos presentan características mejoradas para su empleo en la producción de alimentos en la agricultura agroecológica.

Palabras clave : cáscara de naranja; composta; bagazo; temperatura.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )