SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Validez y confiabilidad del cuestionario Florida versión en españolEndocarditis por Escherichia coli de válvula nativa asociada a dispositivos cardíacos implantables índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

TROUT, Guillermo O. et al. Manejo de derrame pericárdico: revisión sistemática de la literatura. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2018, vol.25, n.2, pp.138-144. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2017.10.005.

Objetivo:

Revisar sistemáticamente la efectividad del tratamiento no quirúrgico para el manejo del derrame pericárdico moderado o severo.

Metodología:

Se realizó una búsqueda sistemática desde febrero hasta junio de 2016 en las bases de datos Pub Med, SciELO y Lilacs, en inglés y español. Los términos de búsqueda utilizados fueron: Pericardial Effusion and Acute Pericarditis, Treatment, Therapy, Therapeutics, Management. Se eligieron artículos publicados entre 2011 y 2016 que abordaran el tratamiento del derrame pericárdico no quirúrgico y la pericarditis aguda. Se excluyeron artículos que evaluaran el manejo de taponamiento cardíaco, pericarditis constrictiva y derrame pericárdico por lesión miocárdica. La selección de artículos estuvo a cargo de dos evaluadores y, en caso de discrepancias, se consultó un tercer evaluador.

Resultados:

Se identificaron un total de 2.998 referencias; posteriormente, se seleccionaron 138 artículos, de los cuales se evaluaron sus resúmenes. Se eligieron dos artículos para la lectura a texto completo, y se aplicaron a estos las guías Strobe, para estudios observacionales, y Consort, para ensayos clínicos aleatorizados. Se evidenció que la pericarditis recurrente ocurrió en 26 de los 120 pacientes en el grupo de colchicina y en 51 de 120 en el grupo placebo, RRR: 0, 49 (IC = 0, 24-0, 65; p = 0, 0009).

Conclusiones:

la colchicina asociada a antiinflamatorios no esteroides evidenció ser efectiva en la pericarditis aguda idiopática y asimismo en sus recurrencias. Sin embargo, aún es necesario consultar más ensayos clínicos con mayor tamaño de muestra para determinar con exactitud la efectividad del tratamiento.

Palabras clave : Pericarditis; Tratamiento; Pericardio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )