SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4Fístula aorto-atrial derecha: una presentación inusualEvolución cardiológica postnatal y factores asociados a la agenesia de ductus venoso de diagnóstico prenatal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Cardiología

versión impresa ISSN 0120-5633

Resumen

VELASQUEZ, Oscar; MATAR, Omar Ali  y  JAIMES, Fabián. Tratamiento quirúrgico de la endocarditis mediante cirugía mínimamente invasiva. Rev. Colomb. Cardiol. [online]. 2018, vol.25, n.4, pp.281-281. ISSN 0120-5633.  https://doi.org/10.1016/j.rccar.2018.03.010.

Objetivo:

Describir la experiencia del Hospital Universitario San Vicente Fundación en el manejo quirúrgico de la endocarditis por técnica mínimamente invasiva (MICS).

Metodología:

Estudio descriptivo, longitudinal, con toma retrospectiva de pacientes intervenidos por MICS para cirugía valvular con diagnóstico de endocarditis infecciosa entre enero de 2012 y agosto de 2015 en el Hospital Universitario San Vicente Fundación, Medellín.

Resultados:

En 44 meses fueron llevados a cirugía por endocarditis 15 pacientes, el 93,3% de sexo masculino, edad promedio de 46,2 años, el 40% en clase funcional III y IV (clasificación de la New York Heart Association), 2 pacientes con embolización cerebral; 1 paciente requirió manejo hibrido coronario. Se realizaron 6 plastias y 8 reemplazos valvulares, con compromiso valvular mitral en 46,6%. El tiempo de circulación extracorpórea fue de 103 minutos. El promedio de elementos sanguíneos transfundido fue de 2,5 unidades de glóbulos rojos. No hubo casos de muerte en los primeros 30 días postoperatorios. No se reportaron infecciones del sitio quirúrgico, accidentes cerebrovasculares, fibrilación auricular ni marcapasos definitivo, así como tampoco reintervención por sangrado.

Conclusiones:

La cirugía valvular por minitoracotomía anterior derecha para el manejo de la endocarditis, es un procedimiento seguro y con buenos resultados en nuestro centro; además reafirma las ventajas de la cirugía mínimamente invasiva.

Palabras clave : Válvula aórtica; Válvula mitral; Válvula tricúspide; Esternotomía; Procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )